El dolor en los pezones durante la lactancia es una de las sensaciones más incómodas y limitantes que pueden sentir las mamás. Amamantar, más allá de ser un proceso importante en el que la madre y el bebé crean un vínculo de vida, es un camino que puede presentar dificultades; una de ellas es el dolor. Si estás pasando por esta situación, nuestra intención es ayudarte al mostrarte cómo tratar el dolor de pezones de la mejor forma posible.
Lo primero que debes saber es que el acto de amamantar no produce dolor, si la madre siente dolor es porque el bebé se está alimentando incorrectamente. Es decir, está succionando solo el pezón sin agarrar una buena porción del pecho en su boca, lo cual produce grietas que, efectivamente, son las causantes del dolor. Profundizamos al respecto a continuación.
Por qué duelen los pezones durante la lactancia
Es normal sentir incomodidad los primeros días, pero si esa incomodidad se convierte en un dolor permanente significa que algo va mal. La principal causa del dolor en los pezones y dolor en los senos es el mal agarre, así que al ser un problema “mecánico”, no es algo que se pueda prevenir ni con cremas ni con medicamentos durante el embarazo.
Ahora bien, por otra parte, cuando hay dolor sin heridas y se comprueba que la posición del bebé a la hora de amamantar es la correcta y que no hay succión disfuncional, puede que se trate de una alteración microbiana o infección en los pezones y conductos.
Cuidados Post Parto Que Toda Nueva Mamá Debe Tener
Pero volviendo al tema del dolor en los pezones por succión deficiente, este problema se puede ver reflejado también en el peso del bebé. Una mala succión no solo es dolorosa para la madre, sino que además puede ser ineficaz para el lactante.
Lo cierto es que si llegaste hasta aquí, más que un diagnóstico necesitas una solución y la tenemos en el siguiente apartado.
Nursicare, la solución para las grietas en los pezones lactantes
Muchas personas por “sabiduría popular” recomiendan untar los pezones con la misma leche; no lo hagas. La piel está sensible y la leche, más allá de tener propiedades anti patógenas y curativas, tiene algunas bacterias que pueden complicar la situación.
Otras madres cometen el error de lavarse el pecho después de cada toma, pero esto no hace más que eliminar la capa de protección natural que tiene el pezón y la areola. Así que si hay grietas en los pezones, la piel se pone más sensible. Entonces ¿qué hacer?
Existen tratamientos muy sencillos que pueden aliviar los pezones muy rápido. Están por ejemplo los apósitos de Nursicare, son unos parches para curar grietas en los pezones lactantes que contienen una mezcla de glicerina con un agente limpiador que hace que la herida en el pezón cicatrices rápida y eficazmente. Puedes consultar más información al respecto en la web oficial https://nursicare.es/
El Reto de Volver al Trabajo Después del Parto. ¿Es tu caso?
Los parches son sin duda la solución más práctica y eficaz, porque además de proteger la zona, tienen una composición única que ayuda a cicatrizar muy bien. Pero hay otras medidas que también puedes tomar. Los médicos recomiendan aplicar aceite de oliva en la zona por sus propiedades antiinflamatorias y bacteriostáticas.
Los médicos también recomiendan dejar que el pezón se seque al aire, es decir, evitar ponerse el sujetador inmediatamente después de haber amamantado. Tanto el aceite de oliva como el secado al aire son técnicas “naturales” que funcionan mucho más lento que los parches Nursicare, pero, ciertamente funcionan.
Sin embargo, más allá de los parches y otras medidas, lo más importante para que el dolor no se repita es corregir el agarre del bebé. Esto se logra cambiándole de posturas para que él encuentre la más cómoda junto con el agarre adecuado. Prueba las posturas de cuna (el bebé acunado en ambos brazos), de rugby (con el cuerpo y los pies bajo el brazo de la madre, mientras ésta le sujeta con su mano la cabeza), acostada (la madre descansa a un costado del bebé), etc. hasta que el bebé consiga el agarre perfecto.
Somos una Revista para Mujeres con Sentido, con el firme propósito de generar herramientas de información que le permitan a cada mujer que nos lee, amarse, valorarse, reinventarse, construirse, aprender y transformarse en la mejor versión de sí misma.
Este es un espacio cercano y divertido para las mujeres, donde puedan expresar sus dudas e inquietudes. Y una ventana para que los hombres que nos lean, comprendan la dimensión de nuestra femineidad.
Síguenos en: