En todo el mundo se conoce el ánimo festivo que se vive en México en todas sus celebraciones, nos encanta festejar por todo y una de nuestras festividades más grandes e importantes quizá tanto o más grande que la misma Navidad, es el Día de Muertos y su Festival de Vida y Muerte que se celebra en noviembre en México, específicamente en la Riviera Maya es una de las muestras más representativas de esta tradición.
Día de Muertos en México
Una festividad que impresiona a los extranjeros y que cada mexicano tiene arraigada hasta los huesos, en los pueblos mayas se cree que las personas que han muerto no abandonan por completo a este mundo, su alma sigue viajando y regresa una vez por año a su casa para saborear las ofrendas que sus familias les ofrecen.
Ofrendas de Día de Muertos
Si bien en todo México se acostumbra colocar los altares para nuestros seres queridos poco conocemos de sus orígenes en la cultura Maya, ellos se referían a este ritual como el Hanal Pixán o la comida de las ánimas, en la cual buscaban recordar de una forma especial a sus amigos y parientes que se encontraban en el viaje eterno.
Tradición de Día de Muertos en la Riviera Maya que se celebra en noviembre en México
De acuerdo con las tradición las ánimas reciben un permiso especial para poder visitar a sus familiares del 31 de octubre al 2 de noviembre, ellos llegarán poco a poco a disfrutar de las ofrendas, de acuerdo a las tradiciones en Quintana Roo durante el primer día se dedica el altar a los niños y lo conocen como U Hanal Palal, mientras que en el segundo visitan nuestros hogares los adultos en el U Hanal Nucuch Uinicoob, por último en el tercer día los vivos deben visitar la última morada de sus muertos para celebrar el U Hanal Pixanoob también conocido como la “Misa Pixan”.
Asegúrate también leer –> Destinos que Visitar en México para Día de Muertos
Otro detalle que forma parte de esta tradición es la de colocar en los niños una cinta negra o roja en su mano derecha con la finalidad de que los espíritus no se los lleven, de igual forma se cree que las mascotas de la casa deben permanecer amarradas para que no eviten que las ánimas lleguen a los altares.
En un esfuerzo por mantener vivas las tradiciones de la región algunos parques como Xcaret o municipios como Cozumel buscan realizar una serie de festividades mayas, en las que se incluyen a la danza, el teatro, la música y las ofrendas tradicionales de la época. Además de poder degustar los platillos típicos de Quintana Roo que se sirven en estas fechas.
Día de Muertos y la Gastronomía de Quintana Roo
De acuerdo a la tradición y las leyendas una de las grandes motivaciones por la que los muertos vuelven a este mundo en estas fechas es para disfrutar de nuevo de su comida favorita, para probar una vez al año esos deliciosos platillos que tanto les gustaban en vida.
Con tan deliciosas muestras gastronómicas de Xcaret no solo los muertos sino también los vivos pueden deleitarse y elegir entre los diversos sabores que en estas fechas se pueden degustar, algunos ejemplos son: el relleno de pavo blanco (ts’o) o gallina (kaax) y el mucbipollo, algo así como un tamal de gran tamaño, relleno de pollo, que se cocina bajo la tierra, envuelto en hoja de plátano.
Mexican Day of the Dead como dicen los norteamericanos
Si no tienes planes para estos días de muertos te recomendamos visitar la Rivera Maya, ya sea en la paradisíaca Isla de Cozumel en dónde Occidental Cozumel expone su tradicional muestra de ofrendas, además podrás sumarte a las actividades del municipio quienes ponen en oferta la segunda celebración del Hanal Pixán en el Pueblo del Maíz y su programa de Otoño Cultural con el homenaje a José Guadalupe Posada.
Xcaret, Festival Vida y Muerte 2017
El parque Xcaret celebra esta grandiosa tradición que en 2003 fue declarada obra maestra del patrimonio oral e intangible de la humanidad por parte de la UNESCO. Año con año se lleva a cabo en el Parque el Festival de Vida y Muerte los días 30 y 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.
Hay mucho que ver y festejar durante el Festival de Vida y Muerte en Xcaret por supuesto la gastronomía tradicional de la región, dulces típicos, rituales alusivos al Hanal Pixán (comida de ánimas), talleres, artesanías, ofrendas y altares, exposiciones de artes visuales, teatro, danza y conciertos de gala. Visita el parque Xcaret ya que seguramente será una experiencia espectacular en la que podrás disfrutar de las leyendas y tradiciones del Mundo Maya por el recuerdo y convivencia con los difuntos en este Día de Muertos.
Festival de Vida y Muerte en Cancún y la Riviera Maya te espera durante el Día de Muertos en Xcaret
Por su lado en el Occidental at Xcaret Destination localizado justo a un lado del parque Xcaret es la opción ideal para aquellos que desean disfrutar del Festival de Vida y Muerte que se celebra en noviembre en México y se realiza al interior del parque, que es de los eventos en Playa del Carmen más visitados.
Una de las grandes ventajas de hospedarte en este hotel es que puedes disfrutar de Unlimited Xcaret Xperience un programa diseñado exclusivamente para los huéspedes, el cual te permite acceso ilimitado al parque eco-arqueológico durante toda tu estancia, de ese modo tendrás la oportunidad de disfrutar de todas las actividades que este destino tiene listas para recibirte. Si quieres leer más acerca de los hoteles y lo que puedes hacer en Playa del Carmen en este enlace hay más información –> https://sentidodemujer.com/playa-del-carmen-un-paraiso-en-crecimiento/
Asegúrate también leer –> [Video] Día de Muertos: Maquillate de Catrina ( 3 Tutoriales)
Toma tu maleta, invita a tus amigos y familia, lánzate a la aventura de vivir las leyendas y tradiciones mayas.
Directora General y Editorial de la Revista Sentido de Mujer | Autora del Libro "Consciencia de Riqueza y Armonía Interior" por Grupo Editoral Panorama, México | Conferencista | Colaboradora en Medios como Periódico Reforma, Milenio, Publimetro, Alto Nivel, Marketing News, Colombia | Estratega en Marketing Digital y Social Media Marketing | Multi-Intereses | Atenta Observadora e Interprete del Mundo | Learnaholic y amante del conocimiento, aunque también ampliamente interesada en todo aquello que sea emocionante y delicioso.
Encuéntrame en:
Trackbacks/Pingbacks