Día a día nos enfrentamos con situaciones que nos hacen sentir estrés. Nos ponen en situaciones de tensión ya sea psicológica o física lo que conlleva a reacciones a causa del estrés en el cuerpo.
Para poder entender mejor que es el estrés te anoto varias definiciones:
“El estrés es la reacción de su cuerpo a un desafío o demanda”.
“Reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada”.
“El estrés es una sensación que creamos al reaccionar a ciertos eventos. Es la manera en la que el cuerpo se enfrenta a un reto y se prepara para actuar ante una situación difícil con enfoque, fortaleza, vigor y agudeza mental”.
Te recomendamos a leer –> ¿Insomnio? Reduce el Estrés y Concilia el Sueño en Sólo Ocho Minutos
El efecto del estrés en el cuerpo
Como vemos, es una reacción, es decir, nos enfrentamos ante una situación, reaccionamos, y esto hace que se generen diversas respuestas fisiológicas en nuestro cuerpo; como es liberación de hormonas, caída del cabello y segregación de sustancias químicas etc. que hacen que sintamos ansiedad , frustración, enojo, etc.
Esto es el estrés en el cuerpo, el problema no es este, todos tenemos situaciones transitorias que hacen que se genere algo de estrés en nuestras vidas y tengamos lo antes mencionado.
El problema real aparece cuando estas situaciones pasan de ser algo temporal y se convierten en algo permanente, haciendo que el cuerpo este bajo este efecto de dichas sustancias todo el tiempo y empiecen a ver consecuencias.
Este periodo permanente de estrés puede desencadenar efectos desastrosos como son:
- Enfermedades crónicas como: diabetes, hipertensión, obesidad.
- Enfermedades de tipo psicológico: Episodios de ansiedad , ataques de pánico , depresión.
- Cambios físicos en nuestro cuerpo: signos de envejecimiento acelerado, caída de cabello , dolores musculares.
- Alteraciones en el apetito: comer de forma excesiva debido a la preocupación o definitivamente no comer nada.
- Trastornos del sueño.
Como vimos anteriormente, esto se presenta en casos de estrés crónico , y la idea es aprender a manejar el estrés ya que así no queramos siempre vamos a estar expuestas a él.
Te recomendamos leer –> TEST: ¿Está el estrés alterando tu personalidad?
Por esta razón te traigo varios tips que te pueden ayudar a evitar el estrés en el cuerpo:
1.- Meditar:
Definitivamente la meditación, en cualquiera de sus formas es excelente opción para combatir cualquier grado de estrés. Desde hacer ejercicios de respiración en el momento que se presenta la situación, hasta practicar yoga o técnicas de mindfulness para desarrollar un estado permanente de resiliencia .
2.- Romper con el circulo vicioso:
Esto se refiere a identificar qué es lo que nos ocasiona estrés de la situación de estamos afrontando. Concientizarnos si podemos hacer algo al respecto en cuanto a soluciones tangibles, y si no está en nuestras manos cambiar dicha situación hacerle un alto a los sentimientos de estrés y liberarnos de la angustia que nos produce, rompiendo así el circulo que nos lleva a desencadenar estrés.
Puedes optar por actividades que te permitan reducir el estrés, la charla con congos, colorear mandalas o hacer taichi con buenas opciones.
3.- Ejercicio:
Realizar alguna actividad física regular y sobretodo en estas situaciones de estrés, nos ayuda a liberar endorfinas, las cuales combaten de forma natural todas las hormonas liberadas por la situación estresante y además de ayudarnos a evitar el es nos hace un complemento ideal en la parte psicológica aumentando nuestro estado de ánimo.
4.- Bebidas relajantes:
Existen formas de ayudarnos a relajar como son algunas hierbas aromáticas, extractos de raíces o medicamentos homeopáticos que nos apoyan y nos sirven en estas situaciones para relajarnos y de esta forma ver más clara la situación.
Te invitamos a leer –> El estrés, 5 pasos clave para que no marchite tu vida
Sea cual sea la situación que estés atravesando siempre es importante además de los tips que te acabo de compartir buscar tu red de apoyo. Es lo más importante ayudarte con la perspectiva de alguien más en quien confíes, ya que al fin y al cabo cuando estamos es situaciones que nos hacen sentir un grado alto de estrés no podemos ver la situación clara.
Ten presente todo el daño que le puede hacer a tu cuerpo no hacer algo a tiempo y dejar pasar la situación como algo pasajero, nuestro cuerpo es algo que solo nosotras podemos y debemos querer lo suficiente como para siempre ponerle cuidado y hacer cosas tan sencillas como las que te enseño.
Soy Medico Especialista en medicina familiar, terapeuta floral (flores de Bach) y certificada como Health Coach. Tengo 3 hijos que son mi motor de vida, y me apasiona el poder ayudar a mujeres que como yo, pasamos por diferentes etapas en donde a veces nos perdemos y necesitamos reencontrarnos. Mi mayor propósito es transmitir que el ser saludable no es difícil y que ademas nosotras como mamas somos las responsables de tener una familia saludable y que todo lo que enseñemos a nuestros niños en cuanto a salud y bienestar sera lo que ellos a su vez transmitan.
Encuéntrame en:
Buenas noches, os ha dicho alguien que vuestra web puede ser adictivo ? estoy preocupada, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y estoy muy feliz cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.
Saludos