Si tienes ganas de saber si tu bebé es niño o niña, te interesará leer este artículo, donde abordamos esta y otras características relacionadas con el momento del embarazo en el que tu hijo ya alcanza el tamaño de un limón.

Cuando el embarazo llega a las 14 semanas, si es niño o niña es un factor que puede ser descubierto en la próximas visitas ginecológicas.

Este es el desarrollo del bebé a las 14 semanas de embarazo

En este momento del embarazo , el feto pesa unos 30 gramos y mide alrededor de 9 o 10 centímetros. Su cuerpo sigue creciendo y la cabeza empieza a hacer pequeños movimientos durante la formación del cuello.

El bebé también realiza sus primeros gestos y expresiones con su rostro, gracias al desarrollo de los músculos faciales. Sus brazos se estilizan y puede que se meta el dedo en la boca.

El feto también empieza a tener el aspecto que acabará teniendo cuando lo cojas en brazos tras el parto. El pelo de su cabeza, cejas y párpados también está empezando a crecer. Pero lo más asombroso que puede notar la madre a partir de las 14 semanas son los primeros movimientos o pataditas.

Algunas recomendaciones para la madre

Hacer ejercicio a diario será muy saludable para la embarazada, siempre que sea suave y moderado. Caminar o practicar yoga son algunas de las mejores opciones para mantener un buen estado de salud, incluyendo la del feto.

Por otra parte, también te ayudará dormir sobre tu lado izquierdo y con una almohada entre tus piernas, lo que te permitirá mantener un flujo sanguíneo adecuado.

Comer 5 veces al día, manteniendo una dieta equilibrada y rica en fibra, así como beber aproximadamente 2 litros de agua al día, te ayudará a evitar la acidez y las infecciones de orina, a sentirte hidratada y a mantener tus niveles de triglicéridos y colesterol equilibrados.

Estás en un momento en el que debes prestar atención para no forzar tu cuerpo o tu mente a hacer cosas que no te convienen, de hecho también te convendría pensar en contratar un seguro para seguir el embarazo . Así que comparte momentos con las personas que más aprecies y déjate mimar por aquellos que más te quieren.

Es frecuente que sientas más vitalidad y menos sueños, ya que las náuseas y los vómitos han desaparecido y puedes descansar con más facilidad.

También debes tener en cuenta que puedes tener síntomas como la nariz tapada (conocida como rinitis gravídica) o la nariz y las encías sangrantes, fenómenos completamente normales (a menos que sean muy pronunciados) durante el embarazo. De todas formas, no dudes en acudir a tu médico o comadrona de cabecera para hacerle las consultas que necesites.