Durante la primavera y durante las primeras semanas del verano es precisamente cuando se presenta el auge de demanda de todo tipo de tratamientos de pecho, cosiendo de esta forma poder disfrutar de las vacaciones con una apariencia perfecta.

Durante estas fechas es precisamente cuando los tratamientos de pecho aumentan su demanda, y es que son más las pacientes que se dan cuenta de que realmente pueden disfrutar de un fantástico cambio incluso con pequeñas modificaciones.

En esta ocasión vamos a hablar acerca de la mastopexia, un proceso que vale la pena conocer y que implica distintas alternativas en función de la paciente, de manera que puedas conocer algunas de sus particularidades y ampliar toda la información que necesitas para estar bien informada.

Qué es la mastopexia y en qué consiste

En primer lugar es importante saber que es la mastopexia y en que consiste exactamente. Básicamente estamos hablando de un proceso a través del cual se busca recuperar tanto la elasticidad como la apariencia rejuvenecida de los senos, consiguiendo de esta forma no sólo disfrutar de una mejor estética, sino también recuperar la autoestima de la paciente.

Existen distintos recursos a través de los cuales se consigue este objetivo, y básicamente se utilizan técnicas innovadoras de manera que se consigue no sólo mejorar la apariencia sino también la posición de los senos elevándonos, procediendo posteriormente a reconstruir el tejido interior logrando de esta forma un resultado muy destacado.

Por supuesto en estos casos es muy importante que seamos conscientes de que, para poder resolver todas nuestras dudas, lo mejor que podemos hacer es plantear nuestro caso directamente al profesional como hemos hecho nosotros con las doctoras García Dihinx y Yagües, pudiendo entender mejor el proceso y sobre todo acabando las dudas desde una perspectiva más personal y directa en función de nuestras necesidades.

Para ello se procede a realizar una medición del tórax y del pecho con el objetivo de analizar las distintas alternativas, de manera que se recomendará una técnica que será la más adecuada en función de nuestra necesidad específica.

Hay que tener en cuenta que a la hora de conseguir levantar un pecho que ha perdido volumen, evidentemente habrá que recurrir a las prótesis, mientras que en el caso contrario, es decir, pechos que tienen un buen volumen pero que han ido cayendo con el paso del tiempo por su peso, en ese caso tan sólo será necesario proceder a realizar la elevación del seno.

Básicamente en esto consiste la mastopexia, pero seguramente todavía te quedan un montón de dudas que resolver en este sentido, por lo que te dejamos este enlace https://aumentodepechomalaga.net/mastopexia-malaga/ donde vas a tener a tu disposición toda la información necesaria a través de la cual poder satisfacer cualquier tipo de incertidumbre, comprobando a la vez que se trata de procesos muy seguros aunque, eso sí, es muy importante que nos pongamos siempre en manos de profesionales del sector con experiencia en el campo de la medicina y la cirugía plástica.

¿Son necesarios los implantes para realizar la mastopexia?

Hay que tener en cuenta que dependiendo de cada caso y de cada circunstancia es posible que necesitemos recurrir a los implantes a la hora de realizar una mastopexia, pero evidentemente esto va a depender del estado del pecho de la paciente.

Como comentábamos antes, un pecho que tiene un buen tamaño y cuyo único problema es que ha ido cayendo con el paso de los años, evidentemente no va a ser necesario puesto que el volumen ya lo tenemos, pero si se produce la situación de que el pecho ha ido perdiendo volumen con el paso de los años, entonces será imprescindible para poder realizar un trabajo perfecto.

Evidentemente también es importante tener en cuenta que, a la hora de someternos a este tipo de procesos y tratamientos de belleza y salud , existe la posibilidad de recurrir al implante siempre y cuando nuestro objetivo sea también el de aumentar la talla a la vez que elevar el pecho, de manera que lo mejor es realizar una valoración específica de cada paciente con el objetivo de buscar la solución más efectiva en su caso.

Revista Sentido de Mujer

Somos una Revista para Mujeres con Sentido, con el firme propósito de generar herramientas de información que le permitan a cada mujer que nos lee, amarse, valorarse, reinventarse, construirse, aprender y transformarse en la mejor versión de sí misma.
Este es un espacio cercano y divertido para las mujeres, donde puedan expresar sus dudas e inquietudes. Y una ventana para que los hombres que nos lean, comprendan la dimensión de nuestra femineidad.
Síguenos en: