Pero sin olvidar las tensiones EE.UU.-China, Rusia-Occidente, terrorismo o inmigración
Un importante factor a tener cuenta a la hora de invertir son las situaciones geopolíticas que están en curso o pueden saltar en cualquier momento, porque al vivir en un mundo globalizado, todos estos factores son amenazas potenciales para nuestras inversiones.
De esta manera, en iFOREX hemos consultado con algunos analistas cuáles son hoy los factores geopolíticos que pueden afectar más nuestras inversiones los próximos meses, tanto los que pueden resultar más previsibles, como las elecciones presidenciales, como las menos, como los conflictos latentes en algunas zonas del globo.
Hace un año, los analistas consultados por iFOREX señalaban que la competencia entre Estados Unidos y China, las tensiones entre Rusia y Occidente, Oriente Medio, los conflictos entre India y Pakistán por la región de Cachemira, Corea del Norte, algunos países de África, el terrorismo, la inmigración descontrolada y los populismos eran las principales amenazas mundiales.
La mayoría de ellos, son también hoy factores a tener muy en cuenta a la hora de invertir, aunque la evolución económica que prevén los economistas globales debería dar soporte a los mercados. No obstante, los analistas consultados por iFOREX consideran que los factores que suponen una amenaza para los mercados más inminentes son la inestabilidad en Oriente Medio, una nueva crisis con Corea del Norte y su programa nuclear, y el populismo.
En Oriente Medio el problema más evidente es la guerra civil en Siria, pero no hay que olvidar el conflicto latente entre los suníes de Arabia Saudita y los chiíes liderados por Irán, que se manifiestan hoy en Yemen, Líbano y Catar, sin olvidar la decisión de EE.UU. de reconocer Jerusalén como capital de Israel y el programa nuclear iraní. Los expertos explicaron a iFOREX que el precio del petróleo sufriría una crisis en la zona.
Por otro lado, aunque parece haber habido una mejora en las relaciones entre las dos Coreas por los juegos olímpicos de invierno en el país del Sur, las tensiones sobre la escalada del programa nuclear norcoreano persisten. Los analistas no prevén un conflicto armado entre Pyongyang y Washington, pero la incertidumbre continúa.
Los expertos recuerdan a iFOREX que el populismo no terminó con la elección de Macron en Francia o de Trump en EE.UU. Ahí tenemos el Brexit y el conflicto en Cataluña, así como el resultado de las elecciones en Italia (tercera mayor economía de la zona euro con los populistas Lega y Movimento 5 Stelle , Suecia, y dudas sobre el impacto de este fenómeno en las próximas elecciones presidenciales en Brasil y México (más Colombia y Venezuela) a finales de este año.
Y por el lado chino-estadounidense, nos contaron a iFOREX que la competencia entre ambas economías continua y que el principal evento del año ha sido el levantamiento del veto al presidente chino Xi Jinping para que pueda permanecer en el poder de forma indefinida. Habrá tensiones en la frontera con India y en el Mar de China con Japón.
Por último, las tensiones entre Rusia y Occidente (posibles injerencias en las elecciones estadounidenses y conflicto armado en Ucrania) continúan, y hoy el problema es para el Reino Unido tras el envenenamiento de un ex espía ruso y su hija en territorio británico.
Somos una Revista para Mujeres con Sentido, con el firme propósito de generar herramientas de información que le permitan a cada mujer que nos lee, amarse, valorarse, reinventarse, construirse, aprender y transformarse en la mejor versión de sí misma.
Este es un espacio cercano y divertido para las mujeres, donde puedan expresar sus dudas e inquietudes. Y una ventana para que los hombres que nos lean, comprendan la dimensión de nuestra femineidad.
Síguenos en: