Hace casi 3 años decidí emprender mi propio proyecto en la vida, estaba por cumplir 30 años y creía que sería tan sencillo como cuando tenía un empleo seguro con un excelente sueldo que solventaba todos mis gastos, gustos, viajes y fiestas.
Realmente aseguraba que todo continuaría igual, que agarraría el ritmo de trabajo y de ingresos pronto, que la inversión sería fácilmente recuperada pero en realidad no es así, es mucho más difícil iniciar un proyecto propio de lo que te dicen y realmente es necesario mucho esfuerzo y constancia para prosperar.
Diré la realidad, no ha sido nada fácil trabajar por mi cuenta y darle forma a mi proyecto, admito que me he equivocado muchas veces, otras tantas he sido asertiva en mis decisiones y muchas veces más me he desesperado y llorado deseando dejar todo a un lado para empezar de nuevo en un empleo que me dé la solvencia que tenía de los 24 a los 29 años.
Cuando éramos chicas soñábamos con aquello que deseábamos cuando fuéramos grandes, yo quise ser médico, psicóloga, comunicóloga, empresaria (porque mi papá es empresario) y al final terminé siendo abogada trabajando en el medio de la prevención de la salud y claro siendo emprendedora social al constituir mi organización de la sociedad civil para generar recursos para el desarrollo programas de prevención de la salud dirigidos a la comunidad (principalmente mujeres de escasos recursos).
Con el paso de los años cada una de nosotras encuentra una profesión o el camino que realmente sentimos que nos hace felices y ahora tu como yo, quizá seas una de esas muchas mujeres que desean iniciar un emprendimiento o que ya lo han iniciado.
Honestamente he de decirte que cumplir tus sueños y ser feliz puede ser mucho más complicado de lo que te imaginas (te lo digo por experiencia), porque para empezar si nuestro deseo va en contra del status quo (como en mi caso.
Habrá quienes te digan que no vas a poder, que es una locura, que no vas a prosperar y eso podrá desanimarte tanto que puede tirar tus sueños a la basura, quizá sean tus papás, tus amigos o amigas, tus hermanos, o parientes quienes te lo digan, porque algunos de ellos intentaron seguir sus sueños y fallaron y no querrán que te pase a ti, pero sin importar lo que todo el mundo diga debes trabajar por lo que deseas y luchar por tu proyecto porque solo tu podrás saber si funcionará o no.
Yo te propongo que como inicio imagines que puedes hacer lo que quieras, sin límites financieros ni emocionales, sin oposiciones y sin consecuencias negativas de ningún tipo, y responde esta simple pregunta ¿Qué harías?
Explora tus deseos, sueños y metas, piensa que es lo que te haría feliz hacer y reflexiona sobre tus miedos y dudas, escribe todo en un cuaderno en el que empieces a plasmar tu deseo desde el principio.
Recuerda siempre que las dudas son tóxicas por lo que debes eliminarlas aunque realmente no es fácil, yo misma debo admitir que hay noches y días en los que siento muchas dudas sobre lo que hago y me da miedo que la situación nunca cambie sin alcanzar a visualizar que todos los días algo cambia, llega una nueva oportunidad, una persona que puede apoyarme en algo o bien una nueva invitación que me hace avanzar un paso más
Pero haz conciencia de lo negativo que es dejar las dudas y miedos en tu proyecto, sácalos de tu radar cámbialos por pensamientos positivos que te ayuden a concretas las metas que vas proponiendo conforme avanzas en tu plan.
Cuando las dudas y los miedos se van, empiezas a darte cuenta que puedes concretar tus proyectos, porque si otras personas han podido tú también tienes la capacidad de hacerlo, si decides ir tras tu sueño te felicito porque estoy segura que no será fácil el camino pero podrás lograrlo, en ocasiones cuando yo tengo dudas recuerdo a otras extraordinarias mujeres como Mónica, Directora de Cozca Beijoux o las chicas emprendedoras de 1Night Stand o bien la misma Directora de Sentido de Mujer la Revista, Paty Behisa que han luchado por lo que desean y han prosperado con excelentes resultados. Seguramente no vas a cumplir todas las metas en un periodo corto de tiempo pero no desesperes, solo debes seguir, aunque en ocasiones avances más lento, no dejes de avanzar, lo importante es nunca detenerte.
Te dejo aquí unos tips importantes para que tu sueño emprendedor no muera en el intento:
- Plasma tu sueño en papel.
- Investiga sobre el proyecto que quieres desarrollar.
- Júntate con personas que puedan aportar a tu sueño.
- Aleja las dudas y miedos de tu radar.
- Trabaja en aumentar tu autoestima, fuerza y seguridad.
- Si tienes necesidad económica echa mano de un empleo temporal o bien de iniciar algún negocio de ingresos residuales que te de recursos que necesitas en lo que tu idea prospera.
- Escucha a tu corazón y no a las personas que te digan que no puedes realizar tu sueño.
- Toma cursos relacionados con el tema de tu proyecto.
- Conéctate con tu visión del proyecto.
- Recuerda que cada persona somos diferentes y que si algo no me funcionó a mi, no significa que no te funcionará a ti.
Mi proyecto, Por un México Sano A.C. ha pasado por muchas etapas difíciles pero con todas mis dudas y miedos siempre he tenido clara mi meta y hasta donde quiero que este proyecto llegue, que cambie la vida de mujeres y niñas en nuestro país consiguiendo suficientes recursos que garanticen la prevención y atención de la salud para todas aquellas que no tienen acceso a los servicios mínimos en México, yo tengo fe en que así será y aunque no lo crean, he tenido que echar mano de iniciar un negocio de ingresos residuales para solventar parte de los gastos que tengo como inversión a mi proyecto pero sé que va a llegar el día en que todo esté en orden y tengamos los recursos que Sofía y yo necesitamos para cumplir nuestra meta.
Cada vez que sientas que no puedes avanzar piensa “mi sueño es real, yo lo estoy haciendo realidad” y continúa persistente en el camino que te acerca a realizarlo.
Si te pareció interesante este artículo no dudes en COMPARTIRLO en las redes sociales o mandarlo por WHATSAPP a tus amigas, COMÉNTALO al final, DALE LIKE a la página de FACEBOOK. ¡Y SUSCRÍBETE HACIENDO CLICK EN EL BOTON!
Mamá, abogada, mentora de negocios, fundadora de Empoderarte Mujer Mx, Bazar Empoderarte Mx y Hoja Verde papelería, Host de Charlas entre Mujeres.
Escritora por pasión, colaboradora asidua de causas sociales, trabajando con emprendedoras en el desarrollo y profesionalización de sus negocios.
Creciendo en tribu, siempre buscando como aportar valor a las personas que me rodean.
Mamá de 2 + 3 perritas