En teoría la Navidad son los días más felices de todo el año, pero también a menudo resultan momentos de tensiones e incluso conflictos en las familias. Aunque en su origen es símbolo de paz y momento de encuentro, para muchas personas se ha convertido en una imposición materialista.
Son muchas las razones que nos hacen ver las Navidades como algo estresante. En primer lugar, el consumismo, ya que en estas fechas se gasta y mucho. Y no solo dinero, sino también en tiempo para hacer compras, a lo que hay que añadir lo irritante que puede resultar tener que pensar cómo agradar a cada persona a la que hay que hacer un regalo. Pero hay mucho más.
¡Quién inventó las Navidades! Estos son los motivos por los que temes estas fechas
Regalar y enviar tarjetas con frases navideñas puede resultar muy bonito, pero al tener que pensar en varias personas a la vez a menudo se termina comprando poco más o menos que “a granel”, lo cual hace que quien regala tenga muchas dudas y no se sienta del todo bien. Por no decir que los grandes almacenes están hasta arriba, por lo que se forman colas interminables para pagar y envolver los regalos.
Aunque en Navidad los grandes protagonistas son los niños, una vez finalizadas, y tras el estrés sufrido por largas colas, productos deseados que se agotan, los niños en casa sin poder salir a jugar gritando a cada instante que se aburren, horas interminables en la cocina, compromisos varios… pocas cosas pueden resultar tan apetecibles como hacer algo solo para adultos. Por ejemplo, hacer una escapada en pareja a algún sitio tan mágico y paradisíaco como la República Dominicana, con lugares de ensueño en los que hospedarse como el Hotel Bluebay Villas Doradas .
Otro motivo de estrés durante las Navidades son las comidas de compromiso. En tan solo un mes hay que reunirse con demasiada gente a menudo, y mientras que algunas de estas citas apetecen, otras son un mero trámite. Se rompe la rutina, no se descansa adecuadamente y la dieta se resiente. De todo lo cual resulta a veces un cierto sentimiento de culpabilidad.
Un tópico de la Navidad son los conflictos familiares. Y es que las relaciones sociales son un arma de doble filo, ya que en tanto por un lado pueden resultar de lo más satisfactorio, por otro causan bastantes problemas a menudo. No es nada cómodo tener que compartir la cena de Navidad con personas de las que ha sufrido una falta de respeto o un desprecio. Ante situaciones como estas, es necesario tener un gran control sobre uno mismo para que la cosa no vaya a peor.
En Navidad tenemos más presente a quien no está que a quien sí
Y sin duda alguna, el gran problema de las Navidades en la mayoría de los hogares es que se echa en falta a los que no están esos días, sea porque ya fallecieron o porque no pueden estar a causa de la distancia. El caso es que casi siempre falta una persona muy especial, y a menudo se les presta más atención a estas personas que a las que sí están. De hecho la añoranza es el motivo por el que a muchas personas no les gustan las Navidades.
Somos una Revista para Mujeres con Sentido, con el firme propósito de generar herramientas de información que le permitan a cada mujer que nos lee, amarse, valorarse, reinventarse, construirse, aprender y transformarse en la mejor versión de sí misma.
Este es un espacio cercano y divertido para las mujeres, donde puedan expresar sus dudas e inquietudes. Y una ventana para que los hombres que nos lean, comprendan la dimensión de nuestra femineidad.
Síguenos en: