Aunque la pre diabetes y la diabetes pueden sonar como condiciones diferentes, la realidad es que en realidad son la misma enfermedad con los mismos riesgos. Sin embargo, muchas personas no toman en serio el control de su azúcar en la sangre y las causas de la diabetes, hasta que se les diagnostica diabetes.

La diabetes es una enfermedad causada por un exceso de insulina, no un exceso de azúcar en la sangre. En otras palabras, el nivel alto de azúcar en la sangre es un síntoma, pero no la causa principal.

Resulta importante poder conocer las causas de la diabetes y de ser necesario aplicar el tratamiento para la diabetes adecuado al momento. En este artículo vamos a hablar de los factores de riesgo causantes de la diabetes y como se pueden evitar.

¿Qué es la diabetes y cómo se manifiesta?

La diabetes es una enfermedad , a veces prolongada en donde el cuerpo tiene dificultad para regular la cantidad de glucosa en la sangre. Para entender un poco sobre como es la diabetes, es necesario saber que la muchos de los alimentos que se consumen se transforman en azúcar, la cual es liberada en el torrente sanguíneo.

Por otro lado, el páncreas en como detectar la diabetes, se encarga de producir la hormona que conocemos como insulina, y que hace el papel de intermediario para que la azúcar ingresada al organismo pueda ser utilizada como un combustible.

La insulina es la hormona responsable de reducir el azúcar en la sangre. Para que la insulina funcione, nuestros tejidos deben ser sensibles a su acción; de lo contrario, los tejidos se vuelven resistentes y la insulina lucha por eliminar el azúcar de la sangre. A medida que se establece la resistencia a la insulina, el primer órgano que deja de responder a la insulina es el hígado, seguido de los músculos y, finalmente, la grasa. ¿Cómo comienza la resistencia a la insulina? La raíz del problema es nuestra dieta.

Después de comer carbohidratos, los carbohidratos se descomponen en azúcar, provocan que el páncreas produzca insulina y luego se almacenan en el hígado y los músculos. Sin embargo, existe un límite para la cantidad de azúcar que el hígado y los músculos pueden almacenar. La forma más fácil de entender esto es pensar en tu hígado y músculos como pequeños armarios sin mucho espacio de almacenamiento. Si el azúcar sigue llegando, el armario se llenará rápidamente.

Como resultado, la insulina escolta el exceso de azúcar que no puede «encajar» en el hígado y los músculos en las células grasas, donde se convierte en grasa y se almacena.

Pero, ¿qué sucede cuando la grasa finalmente se vuelve resistente a la insulina? Por ejemplo, ¿qué pasa si una gran cantidad de azúcar está fuera de una célula adiposa pero no puede entrar para ser almacenada como grasa? El azúcar permanecerá en la sangre. Esto hace que tu azúcar en la sangre comience a aumentar: también conocida como prediabetes y diabetes.

¿Cómo puedes mantener tus tejidos sensibles a la insulina? Coma una dieta baja en carbohidratos, muévete y mantente delgada. Esto significa que cuanto más cereal, pan, arroz, pasta y papas comas, más probabilidades tendrás de provocar resistencia a la insulina.

Entonces, si tu médico dice que eres pre diabética, significa que todo lo antes explica ya ha sucedido y eres resistente a la insulina. Por cierto, el 20 por ciento de las personas con problemas de azúcar son delgadas y se las denomina metabólicamente obesas o «grasas flacas».

Recuerda, mientras tu nivel de insulina esté elevado, no puedes quemar grasa y probablemente tendrás problemas para perder peso. ¿Qué es un buen nivel de insulina? Aunque menos de nueve es razonable, cuanto menor sea el número, mejor. Cualquier médico puede ordenar esta prueba y debe hacerse en ayunas.

OK, entonces si tu nivel de insulina es alto. ¿Cómo puedes bajarlo? Tendrás que reducir tu consumo de carbohidratos. Si deseas realizar un seguimiento, toma menos de 100 gramos al día.

En el caso de las personas diagnosticadas con diabetes mellitus tipo 1 causas, ocurre cuando su organismo no es capaz de producirla por sí mismo o simplemente no puede usar de forma apropiada la que produce. Al no existir mucha insulina, comienza el proceso de diabetes consecuencias.

Todo esto forma parte de lo que conocemos como diabetes, y la forma en la que se manifiesta. Sin embargo, es importante mencionar que en algunos casos, suele pasar desapercibida.

¿Cuáles son las principales causas de la diabetes?

Entre las principales causas de la enfermedad diabetes, se encuentran las siguientes:

💠 La obesidad

Es una de las principales causas de la diabetes tipo 1. De hecho la inactividad física, ha logrado aumentar las probabilidades de tener efectos de la diabetes.

💠 Hipertensión arterial

Es otro de los factores que ocasiona la diabetes. Una persona con valores altos de hipertensión arterial, es más propensa a padecer esta enfermedad.

💠 Estrés

El estrés es otra de las causas que provocan la diabetes, ya que influye en el metabolismo anormal que se produce en la glucosa. Es algo que suele verse con mayor frecuencia en las mujeres.

💠 Falta de sueño

Forma parte de la diabetes tipo 1 causas y que es capaz de desarrollar ciertas enfermedades cardiovasculares. Esto se debe a que logra afectar el proceso de metabolismo hacia la glucosa.

💠 Mala alimentación

Es otro de los factores como se da la diabetes; ya que al existir un alto consumo de carbohidratos y grasa es posible que la insulina disminuya su producción.

💠 Fumar

Cuando una persona fuma, tiene mayor probabilidad de tener complicaciones de la diabetes. Esto se debe a que los niveles de azúcar se ven aumentados cuando una persona mantiene el hábito de fumar.

💠 Sedentarismo

La poca actividad física, forma parte de las causas de la diabetes tipo 2, ya que provoca la acumulación de grasa en la zona abdominal y el metabolismo de la glucosa se pone un poco más lento.

¿Por qué se produce la diabetes?

En la diabetes causas y consecuencias, los médicos no conocen las causas exactas de la diabetes tipo I. La diabetes tipo 2, también conocida como resistencia a la insulina , tiene causas más claras.

La insulina permite que la glucosa de los alimentos de una persona acceda a las células de su cuerpo para suministrar energía. La resistencia a la insulina suele ser el resultado del siguiente ciclo:

  1. Una persona tiene genes o un entorno que hace que sea más probable que no pueda producir suficiente insulina para cubrir la cantidad de glucosa que come.
  2. El cuerpo trata de producir insulina adicional para procesar el exceso de glucosa en la sangre.
  3. El páncreas no puede mantenerse al día con el aumento de las demandas, y el exceso de azúcar en la sangre comienza a circular en la sangre, causando daños.
  4. Con el tiempo, la insulina se vuelve menos efectiva para introducir glucosa a las células, y los niveles de azúcar en la sangre continúan aumentando.

En el caso de la diabetes tipo 2, la resistencia a la insulina tiene lugar gradualmente. Esta es la razón por la cual los médicos a menudo recomiendan hacer cambios en el estilo de vida en un intento de retrasar o revertir este ciclo.

¿Qué es lo que causa la diabetes?

Además de la diabetes síntomas y causas antes mencionadas, durante el embarazo se produce lo que se conoce como diabetes gestacional. Cuando una mujer queda embarazada, pasa por ciertos cambios físicos y hormonales, que cambian su organismo.

Uno de ellos es la creación de la placenta, en donde la mujer produce ciertas hormonas para poder sustentarla. Esas mismas hormonas hacen que las células se tornen un poco más resistentes a la insulina, provocando las características de la diabetes.

¿Cómo puedo saber si tengo diabetes?

Entre los principales síntomas de porque te da diabetes se encuentran las ganas de orinar, una constante sed, visión borrosa, fatiga, hormigueo en los pies y manos, pérdida de peso sin ninguna razón, vómitos, dolor de estómago, y náuseas.

Es importante mencionar que produce la diabetes en el cuerpo tipo 1 puede hacerse presente en la adolescencia, o infancia. En el caso de las cuales son las causas de la diabetes tipo 2 se hacen presentes a cualquier edad; sin embargo suele ser un poco más frecuente a partir de los 40 años.

¿Cómo se puede prevenir la diabetes?

Una increíble manera sobre cómo prevenir la diabetes es manteniendo una rutina de ejercicio físico, dieta y cierta medicación.

  1. Elimina el azúcar y los carbohidratos refinados de tu dieta.
  2. Prefiere los postres para diabéticos en vez de los alimentos procesados con azúcar refinada.
  3. Ejercítate regularmente.
  4. Bebe agua como tu bebida principal.
  5. Baja de peso si tienes sobrepeso u obesidad.
  6. Dejar de fumar.
  7. Sigue una dieta muy baja en carbohidratos.
  8. Mira los tamaños de las porciones.
  9. Evita los comportamientos sedentarios.

Y si ya tienes el diagnóstico de la diabetes, tu médico quizá te prescribirá un tratamiento que incluya lo siguiente:

💠 Fármacos hipoglucemiantes orales

Este tipo de remedio para diabetes es perfecto para la diabetes tipo 2, que se les dificulta bajar los niveles de glucosa mediante la actividad física y la dieta.

💠 Tratamiento con insulina

Al vivir con diabetes, se hace necesario recurrir a la diabetes causas síntomas y tratamiento para aumentar los niveles de insulina. Es importante mencionar que es la diabetes causas y consecuencias va a depender de la actividad física y alimentos que ingiere cada persona.

💠 Pautas dietéticas

En que es la enfermedad de la diabetes, es necesario comenzar una dieta para diabéticos , a limitar los alimentos que tienen alto contenido en azúcar, y prevenir la obesidad y diabetes. Además de aumentar la ingesta de vegetales, frutas, alimentos integrales, y reducir la sal y grasa.

Existen incluso algunos remedios caseros para la diabetes que pueden mejorar el estado de salud del paciente.

Ahora que conoces un poco más sobre q causa la diabetes, como se adquiere la diabetes, cuales son las consecuencias de la diabetes, es más sencillo entender los síntomas y estar atento en caso de que tú o algún familiar pueda estar padeciendo esta enfermedad.

Por otro lado, conociendo la causa diabetes tipo 1, y cuáles son las principales causas de la diabetes, se hace fácil identificarla a tiempo, para poder tomar el tratamiento adecuado y evitar que se siga prolongando.

Con las causas antes mencionadas, tienes una gran ventaja sobre esta enfermedad para estar atento a identificarla a tiempo, y tomar las previsiones correspondientes necesarias, y acudir al médico de confianza para saber si realmente se está pasando por esta condición.

Revista Sentido de Mujer

Revista Sentido de Mujer

Somos una Revista para Mujeres con Sentido, con el firme propósito de generar herramientas de información que le permitan a cada mujer que nos lee, amarse, valorarse, reinventarse, construirse, aprender y transformarse en la mejor versión de sí misma.
Este es un espacio cercano y divertido para las mujeres, donde puedan expresar sus dudas e inquietudes. Y una ventana para que los hombres que nos lean, comprendan la dimensión de nuestra femineidad.
Síguenos en: