Simplemente en WhatsApp se envían 700 millones de fotos y 100 millones de vídeos cada día en el mundo. En México, el 84% de los usuarios de smartphones lo usan.
Pero no todo es miel sobre hojuelas ya que el síndrome del doble check o las dos palomitas azules afecta a un porcentaje importante de los más de 300 millones de usuarios que tiene WhatsApp en el mundo y según un estudio originó 28 millones de rupturas.
Me sorprendo mucho ante los problemas reales que han generado las dos palomitas azules entre las personas y, sobre todo, entre las parejas. Dicen los especialistas que estamos viviendo una “Maldición de la era digital” y es que parece que tenemos una necesidad de respuesta inmediata a aquellos mensajes que le enviamos a nuestra alma gemela; como si estos fuesen una prueba de fuego sobre el estado de la relación.
Te recomendamos leer –> Qué debes saber para ligar por Whatsapp
WhatsApp impone una cultura de hiperconectividad; es decir que tus contactos esperan que contestes a sus mensajes de inmediato. No importa si estas en el trabajo, haciendo deporte o en un funeral.
No importa ni si quiera si tu mensaje hizo doble “Check”; porque la contestación debe ser instantánea. Si permites que esta dinámica se practique en tu relación de pareja, considero que estas en graves problemas.
Por ello me gustaría decir que la mensajería es un método de comunicación NO sincronizado, es decir, que yo mande un mensaje y este puede ser leído en cualquier momento o nunca, puede ser visto con atención o leerlo sin darse cuenta de lo que se pone.
Aun así estamos acostumbrados a que nosotros y los demás estén al pendiente de la aplicación generando una mala interpretación en las parejas de: ¡SI ME RESPONDES TE IMPORTO!
Hay que tener presente que la clave NO es WhatsApp y sus dos palomitas azules, la clave eres tú. No permitas que esta App arruine tu relación . El problema no está en las dos palomitas de azules, está en ¿cómo la usas?
Si tú haces uso de ella como si fuera el único medio de comunicación rápido y sin costo, te apuesto que te saldrá más caro de lo que imaginas. Un ejemplo de ello, son los celos y sabemos perfectamente que no es una novedad que venga incluida al momento de descargar esta App.
Una pareja que no para de escribir a su “media naranja” tiene una dependencia emocional que me atrevo a decir que es obsesiva compulsiva y esto potencia una ruptura más rápido de lo que crees.
Te recomendamos leer –> Razones por las cuales él no te contesta en Whatsapp
Aprender a usar estas Apps habidas y por haber es el criterio educado para que cada pareja tenga una relación sana, tranquila, sin desconfianza pero sobre todo basada en la libertad y honestidad.
Por supuesto que WhatsApp también ayuda a encender esa chispa del amor entre las parejas, este es un gozo que hace atractiva la mensajería de color verde, porque si no mal recuerdo hace 5 años atrás esperabas un E-mail o un mensaje en el Messenger, hoy esperas un WhatsApp de tu príncipe.
Alguien me dijo que el amor es como un viaje en montaña rusa. Cuando superas las adversidades en pareja, te das cuenta de que el amor es real.
Recuerda que WhatsApp y sus dos palomitas azules no rompe ninguna pareja, es la propia pareja la que se rompe . NO seas parte de las estadísticas de los que padecen síndrome de las palomitas de color azul… Te dejo de tarea que… ¡Practiques la comunicación en vivo y a todo color!
Quizá también te podría interesar:
5 Aplicaciones que Pueden hacer tu Relación de Pareja más Fuerte
Si me preguntaran qué quisiera borrar de mi vida hasta hoy, no borraría nada. Porque estoy seguro que todos los momentos son importantes; ya que contribuyen a lo que soy. Mi nombre es Joksan Terrones, Licenciado en Administración, Reportero, Columnista y Consejero. ¡De todo un poco! Nací un 24 de Agosto en el bello estado de Morelos. Mi mayor pasión es escribir, investigar y las Redes Sociales.