Incluso los bebés más dormilones a veces tienen problemas para dormir tranquilamente. A continuación, te mostramos cómo dormir un bebé aprendiendo a manejar los problemas comunes del sueño en los bebés.
Dormir después de dormir a tu bebé, es probable que nadie en tu hogar pueda hacerlo mucho, especialmente durante los primeros meses porque tu bebé no duerme tranquilamente como los bebés de tus amigas. E incluso si tu pequeño duerme toda la noche, los problemas de sueño del bebé pueden surgir de vez en cuando.
Cómo dormir un bebé a veces se convierte en una misión imposible
En resumen, lidiar con las interrupciones nocturnas a menudo es simplemente una parte de la nueva maternidad.
La mayoría de los problemas relacionados con la falta de sueño de un bebé son causados por factores temporales como enfermedades, dentición, hitos del desarrollo o cambios en la rutina, por lo que es probable que pensar como tiene que dormir un bebé aunque no sea un motivo de preocupación, puede ser desgastante si se repite por varios días, principalmente si tu día está lleno de ocupaciones y tienes que trabajar .
Aún así, los problemas del sueño de un bebé (¡y tú!) de manera persistente, les resta el descanso que ambos necesitan para sentirse bien durante el día y esto podría ser una señal de un problema mayor por la deuda de sueño que empezarán a experimentar.
Algunos bebés, especialmente los mayores, pueden tener dificultades con sus hábitos de sueño y necesitas saber como dormir un bebé , como ser mecidos o alimentados para dormir plácidamente a la hora de acostarse o cuando se despiertan en medio de la noche.
Por eso es útil conocer las posibles razones por las que su bebé no duerme y cómo dormir un bebé. Estos son algunos de los problemas de sueño más comunes del bebé en cada etapa durante el primer año, y soluciones prácticas para dormir un bebé inquieto.
Como dormir a un Bb recién nacido: de 0 a 3 meses
En la etapa del recién nacido, los bebés todavía se están adaptando a un patrón de sueño regular.
Los recién nacidos generalmente duermen de 14 a 17 horas en un período de 24 horas, y se despiertan con frecuencia para alimentarse tanto de día como de noche.
Cómo dormir un bebé de 1 mes
Un bebé de 1 y 2 meses debe dormir aproximadamente la misma cantidad de sueño, de 14 a 17 horas al día, dividido en ocho a nueve horas de sueño nocturno y otras siete a nueve horas de sueño diurno en el transcurso de varias siestas. Un bebé de 3 meses necesita de 14 a 16 horas de sueño en un período de 24 horas.
Incluso con tanto sueño, puede parecer que tu bebé no duerme mucho. Los bebés muy pequeños a menudo duermen en momentos cortos, como una siesta, en parte porque necesitan comer con mucha frecuencia.
Entonces, si parece que tu dulzura está constantemente rebotando entre dormirse y despertarse, ten paciencia porque para poder dormir un bebé durante periodos más prolongados primero tiene que acostumbrarse a un patrón de sueño que debe ser respetado con constancia diariamente, aunque es completamente normal en este momento, pronto comenzará a regular su sueño.
Dicho esto, existen algunos desafíos que pueden dificultar el sueño de los recién nacidos. A esta edad, dos de los problemas más comunes son:
Cómo debe dormir un bebé: Resistirse a dormir boca arriba
Cómo se ve cuando esto sucede: tu bebé se queja o no se calma cuando se acuesta boca arriba para dormir. Los bebés en realidad se sienten más seguros durmiendo boca abajo, pero esa posición para dormir está relacionada con una incidencia mucho mayor del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL). Por eso, los expertos recomiendan hacer dormir a tu bebé boca arriba o «de ladito».
Cómo resolverlo: si tu bebé simplemente no se acomoda boca arriba, habla antes con su pediatra, quien puede verificar cualquier posible explicación física. Es mucho más probable que tu bebé simplemente no se sienta tan seguro sobre su espalda. Si ese es el caso, hay algunos trucos para dormir un bebé que puedes intentar para fomentar que se duerma boca arriba de manera tranquila, como envolver a tu bebé y darle su chupete a la hora de acostarse.
Lo importante para dormir a un bebé toda la noche es mantener una rutina constante. Con el tiempo, tu bebé se acostumbrará a dormir boca arriba o por medio de la observación cuáles son las posiciones para dormir un bebé que lo hacen sentir más cómodo.
Tu bebé no duerme en la noche
Cómo se ve: tu bebé duerme todo el día, pero luego se queda despierto toda la noche (¡y tú y/o tu pareja tienen que trabajar al día siguiente!).
Cómo solucionarlo: cómo debe dormir un bebé recién nacido durante la noche debe ajustarse por si mismo a medida que se adapta a la vida exterior, pero hay algunas cosas que puedes hacer para dormir un bebé toda la noche, incluida la limitación de las siestas diurnas a tres horas para que el bebé empiece a distinguir entre el día y la noche (como mantener la habitación del bebé a oscuras cuando duerme la siesta y evitar encender la televisión durante la alimentación nocturna).
Consejos para desarrollar la rutina de la hora de dormir al bebé
Pasos para ayudar al bebé a dormir tranquilamente: Sueño inquieto debido a las frecuentes tomas nocturnas
Cómo se ve: la mayoría de los bebés de 2 a 3 meses, especialmente los que son amamantados, todavía necesitan llenarse la barriga al menos una o dos veces durante la noche. Despertarse cada dos horas para comer a media noche y esto poco a poco se debe ir espaciando para dormir un bebé sin amamantarlo.
Qué hacer al respecto: Primero, habla con el pediatra de tu hijo sobre la frecuencia con la que el bebé debe comer durante la noche. Si obtienes el visto bueno para reducir las tomas nocturnas, asegúrate de que el bebé coma lo suficiente durante el día ofreciéndole una toma cada dos o tres horas. Luego, trabaja en estirar lentamente el tiempo entre las comidas nocturnas hasta llegar a dormir al bebé toda la noche sin que se despierte a comer.
Cómo dormir un bebé de 4 meses o 5
A los 4 meses, tu bebé debería estar durmiendo entre 12 y 16 horas al día, dividido en dos o tres siestas durante el día por un total de tres a seis horas, y luego otras 9 a 11 horas por la noche.
¿Cuántas horas debe dormir un bebé de 5 meses? En estos días, la norma es dormir de 10 a 11 horas por la noche. Tu bebé también debe tomar dos o tres siestas durante el día.
Cómo dormir un bebé que no quiere
Cómo se ve: A los 4 meses de edad, tu bebé que antes tenía sueño y se dormía sin problemas ahora puede estar experimentando problemas para dormir, aunque tú estés lista para caer rendida en tu cama.
¡Bienvenida a la regresión del sueño! Si tu ya sabías cómo dormir a tu bebé rápido recuerda que conforme pasan los meses irá cambiando y esta es una señal perfectamente normal en el radar del sueño que muchos bebés experimentan alrededor de los 4 meses, luego, a menudo, nuevamente a los 6 meses, 8 a 10 meses y 12 meses (aunque puede suceder en cualquier momento).
¿Cómo dormir un bebé fácil y rápido?
¡Tranquila, esta etapa pasará! La regresión del sueño de 4 meses generalmente ocurre cuando tu pequeño comienza a despertar realmente al mundo que lo rodea. Con todas estas cosas nuevas y fascinantes con las que jugar, ver, experimentar y las personas que conocer, la vida es demasiado divertida en esta etapa como para perder el tiempo durmiendo.
No existe una forma oficial de «diagnosticar» la regresión del sueño, pero es probable que lo sepas cuando esté sucediendo. Si tu bebé estaba comenzando a desarrollar un patrón de sueño durante períodos predeciblemente más largos, pero de repente está luchando contra el sueño o se despierta con mucha más frecuencia, es probable que tenga regresión del sueño.
Cómo resolverlo: Como hacer para dormir un bebé en su cuna cuando lo que quiere es descubrir el mundo, lo más importante es que sigas la misma rutina a la hora de dormir del bebé, no importa que no resulte en todas las ocasiones, pero tienes que hacer que tu bebé se acostumbre a un patrón de sueño.
Hay muchos elementos que pueden ayudarte como el baño, la alimentación, la música para dormir bebés, contarle un cuento, las canciones de cuna para dormir un bebé y los abrazos.
También asegúrate de que tu bebé duerma lo suficiente durante el día para compensar las pérdidas de sueño durante la noche, ya que es aún más difícil para un bebé demasiado cansado calmarse por la noche. Ten en cuenta también que la regresión del sueño es temporal. Una vez que tu bebé se aclimata a sus nuevas habilidades de desarrollo, los patrones de sueño y el tiempo que debe dormir un bebé regresará a la línea de base.
Cambiar las rutinas de cómo dormir un bebé por las tardes
Cómo se ve: a medida que los bebés crecen, duermen menos siestas. Si tu bebé parece feliz con su horario cambiante y duerme bien por la noche, acepta la forma actual de dormir de tu bebé y continúa. Pero si tu pequeño toma menos siestas pero además tienes que dormir un bebé que pelea con el sueño por la noche, es posible que esté demasiado cansado y necesite un poco de relajación para la siesta.
Cómo resolverlo: prueba una rutina abreviada antes de cada siesta (algo de música para dormir bebés muy tranquila, un masaje o una narración de cuentos), ten paciencia y prepárate para dormir un bebé llorón que se siente molesto y estresado porque quiere seguir jugando pero lo vence el sueño; simplemente le llevará más tiempo adaptarse a una rutina, pero lo logrará.
Cómo dormir un bebé de 6 meses rápido
En estos días, el patrón de sueño de su bebé probablemente se ve muy diferente al de hace unos pocos meses.
A los 6 meses, tu bebé debería dormir de 10 a 11 horas por la noche para este momento ya es cuando debe dormir un bebé solo en su habitación y tomar dos o tres siestas durante el día con periodos más largos despierto.
A los 9 meses, comenzará a dormir un poco más por la noche, alrededor de 10 a 12 horas, y tomará solo dos siestas durante el día. Alrededor de los 12 meses, tu bebé puede mostrar signos de estar listo para quedarse solo con una larga siesta al mediodía (aunque para la mayoría de los bebés, eso ocurre alrededor de los 14 a 16 meses).
Es más, los bebés de 6 meses en adelante son completamente capaces de dormir toda la noche por eso ya es cuando debe un bebé dormir solo en su habitación. Y, sin embargo, todavía hay muchas cosas que pueden interrumpir su tiempo de repetición.
Cómo debe dormir un bebé en la cuna: No quedarse dormido de forma independiente
Cómo se ve: Casi todo el mundo se despierta un par de veces durante la noche, tanto adultos como bebés. Una vida de buenos hábitos de sueño depende de saber cómo conciliar el sueño solo, tanto antes de acostarse como durante la noche, una habilidad que los bebés deben aprender.
Si tu hijo de 6 meses necesitas hacer dormir a tu bebé sin pecho o sin mecerlo para dormir, es posible que desees considerar el entrenamiento para dormir, es decir cómo dormir un bebé que solo quiere brazos o su biberón.
Cómo solucionarlo: Empieza por renovar la rutina de la hora de dormir. Si tu bebé depende del biberón o del pecho para dormir, comienza a programar la última toma 30 minutos antes de su hora habitual de dormir o de la siesta.
Luego, cuando tenga sueño pero no esté dormido, colócalo en su cuna y cántale, ponle música para bebés o dale un masajito. Seguro, se quejará al principio, pero dale una oportunidad. Una vez que aprenda a calmarse, ya no lo necesitará a la hora de acostarse.
Siempre que tu bebé pueda quedarse dormido por sí solo, está bien ir con él si se despierta por la noche. Sin embargo, eso no significa que debas cargarlo o cuidarla en todas las ocasiones. Una vez que haya dominado el arte de consolarse a sí mismo, tu voz y una caricia suave deberían ser suficientes para que vuelva a dormirse.
Para perfeccionar la forma de cómo dormir un bebé nervioso depende de ti y de la tranquilidad que le brindes. Para dominar el arte de cómo dormir un bebé de 6 meses (o incluso de 5 meses) sin que te tome la medida, radica en que lo dejes que llore un poco antes de que salgas corriendo a cargarlo, espera un poco y déjalo un poco, generalmente funciona.
He aquí por qué: A los 6 meses, los bebés son conscientes de que el llanto a menudo es un mecanismo para que los carguen, los mecen, los alimenten o les pongan atención. Pero una vez que entienden que mamá y papá no siempre salen corriendo a atenderlo, la mayoría dejará de llorar y se quedará dormido.
Ten en cuenta que la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) recomienda dormir en la misma habitación que su bebé (pero no en la misma cama) durante al menos seis meses y «posiblemente» hasta un año. Pero incluso si estás intentando dormir un bebé en su cuna pero todavía comparten la habitación, la idea básica detrás del entrenamiento para dormir sigue siendo la misma: al final de su rutina para dormir, dile buenas noches y sal de la habitación, incluso cuando escuches protestas y lágrimas al irte.
Si tu bebé se despierta durante la noche mientras comparten la habitación, para dormir a un bebé que llora mucho, está bien asegurarle a tu pequeño que todo está bien y acariciarlo, pero ten un plan establecido sobre cómo (y con qué frecuencia) responderás a sus llantos.
¿Aún no tienes un plan? Hay muchas estrategias de entrenamiento del sueño para dormir un bebé fácil y rápido, así que identifica que le funciona mejor a tu bebé, las canciones de cuna, la música para dormir bebés, los masajitos, etc. y convertirte en experta en dormir un bebé que le cuesta dormirse.
Cómo hacer dormir un bebé de 6 meses toda la noche: Sueño inquieto
Cómo se ve: para cuando muchos bebés tienen 6 meses de edad, ya no necesitan alimentarse a mitad de la noche. Entonces, si quieres saber como dormir a tu bebé sin amamantar y mecerlo, o si aún se levanta varias veces durante la noche y no se vuelve a dormir sin que lo vuelvas a arrullar de nuevo, es posible que se haya dado cuenta de que el llanto es una herramienta mediante la cuál obtiene toda la atención de mamá o papá que lo cargan, lo mecen y lo consuelan, una muy buena motivación para seguir llorando. (Habla con el pediatra de tu bebé antes de cortar la alimentación nocturna).
Qué hacer al respecto: si te sientes cómoda con tu estrategia de como dormir un bebé probando el entrenamiento para dormir, puede ser una buena opción para los bebés que se despiertan con frecuencia para alimentarse durante la noche. De cualquier manera, tu pequeño necesita ayuda para aprender a calmarse a sí mismo para que pueda volver a dormirse solo.
Cómo dormir un bebé toda la noche pero que despierta temprano
Cómo se ve: tu bebé se despierta muy temprano y se mantiene despierto, a veces al amanecer, moviliza a la familia antes de tiempo, esto en muchas ocasiones resulta un problema ya que los demás miembros de la familia no duermen ni descansan lo suficiente, quizá deberás aplicar alguna estrategia para dormir un bebé en la madrugada.
Qué hacer al respecto: si tu bebé tiene al menos 6 meses de edad, hay algunas tácticas que puedes intentar para que duerma hasta más tarde, como ajustar su horario de siesta, experimentar con diferentes horas de acostarse y hacer que su habitación sea más oscura y silenciosa al amanecer.
Cómo dormir un bebé con dolor de dentición
Cómo se ve: si tu bebé muestra signos de la dentición durante el día, como babear, morder, irritabilidad e incomodidad, el dolor de la dentición también puede despertarlo por la noche. Ten en cuenta que los problemas de sueño relacionados con la dentición pueden comenzar casi en cualquier momento durante el primer año: a algunos bebés les sale el primer diente cuando tienen 6 meses de edad y el dolor de la dentición comienza a los 3 o 4 meses, mientras que otros no tienen dientes hasta su primer cumpleaños.
Cómo solucionarlo: Si bien no debe ignorar a tu bebé, trata de evitar levantarlo. En su lugar, dale un anillo de dentición, algunas palabras suaves y palmaditas, o tal vez una canción de cuna.
El alivio que le proporciona el anillo de dentición, podría calmarlo, aunque es posible que tengas que salir de la habitación para que eso suceda. Si las encías sensibles le son muy dolorosas noche tras noche, pregúntale a su pediatra acerca de darle acetaminofeno para bebés a la hora de acostarse para bebés de 2 meses o más o ibuprofeno para bebés para bebés de 6 meses o más.
Cómo dormir un bebé más grande: Problemas de sueño a cualquier edad.
Algunos problemas para dormir pueden aparecer en cualquier momento durante el primer año de su bebé (y mucho más allá). Dos grandes formas de cómo dormir un bebé que se puede aplicar incluyen:
Cómo dormir un bebé con interrupciones en la rutina
Cómo se ve: No se necesita mucho para dormir un bebé de un año o más cuando su rutina experimenta cambios. Un resfriado o una infección de oído pueden causar estragos en los patrones de sueño, al igual que los desafíos emocionales, como que la mamá regrese al trabajo o se acostumbre a una nueva niñera.
Viajar es otro disruptor seguro del horario de sueño, y los hitos importantes, como dominar el gateo o aprender a caminar, también pueden interferir temporalmente con el sueño.
Cómo resolverlo: aunque los bebés con rutinas de sueño cambiantes pueden ser un poco más inquietos, debes dejar que tu bebé se relaje para dormir durante estas transiciones. Haz lo que puedas para consolar a tu pequeño a través de las interrupciones en su horario.
Luego, intenta volver a su ritmo habitual tan pronto como puedas, siguiendo la misma rutina reconfortante antes de acostarse en el mismo orden que de costumbre (un baño, música para dormir bebés, una canción de cuna, y así sucesivamente todos los trucos para dormir bebés de los que hemos estado hablando y sabes que funcionan con tu bebé).
Cómo dormir un bebé que no quiere, cómo dormir un bebé sin arrullar, aunque parece muy cansado.
Cómo se ve: ¿Qué sucede si los bebés no duermen lo suficiente? Pueden cansarse demasiado, hasta el punto de estar agotados y de mal humor, pero también demasiado conectados para relajarse.
¿Cómo dormir un bebé que le cuesta?
Es un caso clásico de lo que puede suceder si los bebés no duermen lo suficiente: tu bebé está de mal humor, se torna inquieto, irritable y muestra otros signos de que está más que listo para tomar una siesta o irse a la cama. Y, sin embargo, por extr<ño que parezca, en realidad no se apagará.
Los bebés son sensibles. Demasiada estimulación puede desviarlos de su rutina de dormir en horas determinadas.
La estimulación puede venir en forma de mamá comiendo demasiado chocolate que sale de su leche o simplemente demasiado juego durante el día.
El hecho de que el bebé esté despierto por la noche suele ser una pista para las madres que amamantan de que algo en su dieta no está de acuerdo con el estómago de su bebé.
Otros cuidadores descubren que un día ajetreado lleno de ruido y actividad dificulta que su bebé cambie al modo de descanso.
No puedes hacer nada con lo que ya pasó, pero puedes aprender a medir el umbral de actividad de tu bebé. Tal vez un paseo en el parque y una visita a los abuelos sea todo lo que tu bebé pueda hacer durante el día, a veces limitar la estimulación pueda ser suficiente.
Cómo solucionarlo: Acuesta a tu bebé para dormir la siesta o la hora de dormir en su cuna por la noche cuando esté cansado, pero no demasiado cansado. Cuando comiences a detectar señales de que necesita un descanso, como frotarse los ojos, bostezar, mirar hacia otro lado o quejarse mucho, esa es tu señal para llevar a dormir a tu bebé en su cuna o moisés.
Resiste la tentación de hacer que se quede despierto más tarde; es probable que esto lo canse demasiado y, en última instancia, le dificulte conciliar el sueño.
Además, trata de asegurarte de que tu pequeño esté registrando el total de horas de sueño que necesita. Si se despierta muy temprano de su última siesta del día, por ejemplo, considera acostarlo un poco más temprano para compensar el sueño perdido. Si tiene una noche difícil o se despierta más temprano en la mañana, lleva a dormir a tu bebé más tiempo para la siesta ese día.
Cómo dormir un bebé con fiebre: Problemas para dormir después de una enfermedad.
Un dolor de garganta o picazón, la congestión o la fiebre pueden hacer que sea más difícil dormir para los bebés (¡y los adultos!) cuando un bebé está enfermo lo mejor es tener paciencia y apapacharlo mucho, este es un episodio en el que necesita mucho de ti.
Por supuesto, quieres hacer lo que puedas para dormir a tu bebé cuando está enfermo y ayudarlo a descansar…
- ¿Cómo dormir un bebé con reflujo ?
- ¿Cómo dormir un bebé con gripe?
- ¿Cómo dormir un bebé con cólicos?
- ¿Cómo dormir un bebé con férula?
- ¿Cómo dormir un bebé que llora mucho porque se siente mal?
¡No hay nada que aflija más a los padres que ver a su bebé enfermo y que la está pasando mal! Es importante que su pediatra le de un seguimiento cercano y te provea de las indicaciones precisas para darle medicamentos para bajar la fiebre, (ya sea acetaminofén infantil para bebés al menos 2 meses de edad o ibuprofeno para bebés para bebés de al menos 6 meses) o una sesión de lactancia rápida, o sostenerlo en posición vertical mientras duerme para aliviar su congestión.
Pero a veces, especialmente si se despiertan durante varias noches seguidas, es posible que un bebé se acostumbre a las visitas de medianoche, los acurrucamientos e incluso las alimentaciones. Y eso podría provocar problemas para dormir incluso después de que se sienta mejor.
Cómo se ve: para dormir un bebé profundamente hay que restablecer los buenos hábitos de sueño que se interrumpieron cuando estaba enfermo, pero ahora que está sano de nuevo, todavía se despierta llorando porque quizá se acostumbro a tu atención y presencia durante la noche.
Cómo solucionarlo: una vez que tu bebé recupere su estado de ánimo saludable y burbujeante durante el día, es hora de volver a los hábitos de cómo dormir un bebé que te habían funcionado por la noche. Podría tomarte algunas noches volver a familiarizarse con la rutina normal, así que mantente firme y contante. Cuanto más coherente seas, más pronto lograrás dormir a tu bebé durante toda la noche nuevamente.
Para dormir un bebé inquieto que presenta problemas de sueño lo mejor es la rutina y la estructura, no olvides que estos altibajos son normales en la infancia y que necesita de paciencia y constancia para acostumbrarse a dormir toda la noche, sin hacer berrinches y de manera tranquila.
E incluso si no puedes hacer mucho para solucionar los problemas que a veces se presentan para dormir un bebé recién nacido que mezcla sus días y noches, consuélate sabiendo que son temporales. A medida que tu bebé crece y cambia, también dormirá.
Somos una Revista para Mujeres con Sentido, con el firme propósito de generar herramientas de información que le permitan a cada mujer que nos lee, amarse, valorarse, reinventarse, construirse, aprender y transformarse en la mejor versión de sí misma.
Este es un espacio cercano y divertido para las mujeres, donde puedan expresar sus dudas e inquietudes. Y una ventana para que los hombres que nos lean, comprendan la dimensión de nuestra femineidad.
Síguenos en:
Trackbacks/Pingbacks