El mobbing en el trabajo, acoso laboral, o acoso psicológico es definido como la acción de un hostigador o varios con el fin de producir desprecio, miedo, terror o desánimo en la empleada (o empleado) hacia su trabajo.

Lo que se pretende con este hostigamiento (mobbing) es el abandono del trabajo por parte de la víctima.

Mobbing en el trabajo

Cuando una persona sufre de mobbing en el trabajo esta es hostigada, considerada por sus agresores como una molestia o amenaza para sus intereses personales, ya sea por ambiciones de poder, de dinero o condición social entre otras.

Acoso laboral, acoso en el trabajo

¿Qué decimos cuando hablamos de que hay acoso en el trabajo? Nos referimos a un continuado y deliberado maltrato verbal o modal, que se materializa en forma de conductas, dice el psicólogo español Iñaki Piñuel y Zabala,  uno de los primeros especialistas europeos en mobbing: acoso labora o psicológico en el ámbito del trabajo y de la educación.

Qué hacer ante el acoso laboral

El psicólogo explica que el mobbing en el trabajo, o acoso laboral, no es subjetivo, no es acoso según la forma de ser o la sensibilidad de la persona o de la sensación que ella tenga, el hostigamiento es una conducta y como tal se puede ver, medir, grabar en video o registrar en audio, «las conductas de maltrato y acoso laboral existen”, dice, son reales, “no son subjetivas”, afirma.

Asegúrate también leer –> Violencia Económica Contra la Mujer Características y Soluciones

Mobbing cómo sobrevivir al acoso psicológico en el trabajo

El gran problema es que al ser repetitivas el o la empleada se vuelven indefensos ya que del trabajo no puede huir ni puede responder con otra agresión. Esta situación lleva a la víctima a estar a lo largo del tiempo en un estado de “indefensión creciente” que luego ocasiona daño psicológico.

Mobbing laboral

El trastorno psicológico que sufren las víctimas del acoso laboral  o mobbing en el trabajo , según Piñuel, es comparable a los que sufren las personas que son víctimas de actos de guerra o catástrofes, es sorprendente el terrible daño que causa.

Quienes sufren mobbing en el trabajo o acoso laboral, comparten este cuadro con víctimas de grandes amenazas para la vida y la integridad.

Mobbing o acoso laboral

Puesto que el acoso ocurre en un ámbito, como el laboral, del que derivamos nuestra forma de vida, nuestra seguridad económica y la de nuestras familias, es vivido por las víctimas como un acto de amenaza a la vida y la integridad», aseguró.

Mobbing consecuencias

Lo primero que tiene que saber la persona que es víctima de mobbing o acoso laboral es que es inocente, porque el maltrato reiterado termina haciéndoles creer que lo merecen.

Si conoces a alguien que se encuentra en una situación similar a la expuesta, que consulte cuanto antes con un profesional en salud mental y emocional, para solucionar el problema que no fue causado por el que está siendo acosado sino por la personalidad alterada del agresor.

Revista Sentido de Mujer

Somos una Revista para Mujeres con Sentido, con el firme propósito de generar herramientas de información que le permitan a cada mujer que nos lee, amarse, valorarse, reinventarse, construirse, aprender y transformarse en la mejor versión de sí misma.
Este es un espacio cercano y divertido para las mujeres, donde puedan expresar sus dudas e inquietudes. Y una ventana para que los hombres que nos lean, comprendan la dimensión de nuestra femineidad.
Síguenos en: