Si crees que es imposible mantener un equilibrio perfecto en tus rutinas para realizar ejercicios y dar lo mejor en el trabajo, es porque todavía no sabes conciliar correctamente tus horarios. No es necesario mantener una jerarquía de prioridades para ser exitosa en el trabajo mientras que consigues un cuerpo espectacular, pero sí hace falta un poco de esfuerzo para lograr todos esos resultados que deseas.
Aunque no existe una fórmula mágica para lograr todo lo que te propones, sí puedes ayudarte con algunos consejos que sin dudas te ayudarán a planificarte mejor. A continuación, podrás ver algunas sugerencias y recomendaciones acompañadas de una infografía que podrás consultar siempre que quieras.
Planifica tus horarios
Este punto es algo fácil de conseguir pero no es nada fácil de implementar, ya que en ocasiones tu rutina de trabajo puede estar compuesta por un horario irregular, por lo que es necesario que cada día ajustes el tiempo en tus horarios. Tan solo debes definir cuánto tiempo dedicas a tu trabajo y cuáles son tus horas libres. Según tu rutina, puedes dedicarte a tu entrenamiento antes del trabajo, en la hora de la comida o después del trabajo.
En este tipo de planificación también puedes especificar los grupos musculares que vas a trabajar en la rutina de ejercicios, debes preparar el material o al menos tener en mente cuáles son las máquinas que utilizarás en el gym. Ten en cuenta lo siguiente para planificar tu rutina de ejercicios según estos grupos musculares:
- Pecho y bíceps.
- Espalda y tríceps.
- Hombros y piernas.
En esta planificación de horarios también debes indicar los descansos entre las horas de trabajo. Este tiempo puedes aprovecharlo para reposar y nutrirte con los suplementos que debes coordinar con tu rutina de entrenamiento.
Toma un desayuno completo
Con un desayuno completo tendrás un mejor día. Si incorporas nutrientes a tu cuerpo podrás mantener la energía necesaria tanto en el entrenamiento como en el trabajo. Pero tu desayuno no tiene por qué ser aburrido, puedes variar en las presentaciones de comida para que tu dieta sea más variada y saludable. Algunos alimentos que puedes ingerir para una primera comida sana son:
- Huevos pasados por agua, es la porción de proteína diaria perfecta.
- Zumo, preferiblemente de naranja, ya que contiene los azúcares que necesitas para tu energía.
- Yogur acompañado de muesli y plátanos, es la combinación ideal de carbohidratos para tu dieta.
- Avena, ésta porción de fibra que te ayudará a bajar de peso sanamente.
- Suplementos alimenticios, estos te ayudarán a incorporar todas esas proteínas que tu cuerpo necesita para tener un entrenamiento más eficiente.
Es importante recordar que no solo durante el desayuno debes tomar suplementos deportivos, es necesario que los incorpores a tu dieta en tus otras comidas del día. Por ejemplo, Olimp Sport posee varios modelos de suplementos deportivos que pueden adaptarse a tu rutina y según tu ingesta de alimentos.
Usa suplementos alimenticios antes y después del entrenamiento
Como se especificó en el apartado de arriba, es necesario que incorpores suplementos para desayuno, como un batido de proteínas a tu dieta, existen algunos suplementos para mujer exclusivos y son una excelente forma de acelerar los resultados de los ejercicios, manteniendo tu cuerpo sano y activo durante todo el día, puedes tomarlos antes y después del entrenamiento. Las más importantes para incorporar a tu rutina deben ser:
- Multivitamínicos.
- Proteínas.
- Creatina.
- Barritas de proteínas.
Los batidos de proteínas suelen ser los más famosos, ya que son efectivos y vienen en diferentes sabores muy deliciosos. Por ejemplo, la gama Queen Fit tiene dos complementos alimenticios muy convenientes para incorporar a la rutina de entrenamiento y trabajo, el batido Sweet Dreams (para antes de dormir) y el batido Good Morning (para después de desayunar), son excelentes para bajar de peso sanamente y los puedes conseguir en tres diferentes sabores: chocolate, fresa y vainilla.
Haz pausas y toma descansos en el trabajo
Aunque tu prioridad sea lograr un equilibrio entre tus entrenamientos y tu trabajo, también es saludable aprender a tomar descansos y desconectarse por un rato de todas tus responsabilidades. Esto te ayudará a mantenerte motivada y evitar los momentos de fatiga que pueden ocasionar más estrés y por lo tanto, un bajo rendimiento en tu rutina de trabajo. Ten en cuenta estas recomendaciones:
- Levántate de tu silla.
- Camina y haz un poco de estiramiento.
- Evita mirar el móvil y el ordenador al menos durante 15 minutos.
En el gym es necesario que estos descansos los distribuyas en periodos de cinco minutos entre series de ejercicios.
Asegúrate también leer –> Ayuno Intermitente 16/8 Para Perder Grasa Corporal: Guía Para Principiantes
Ejercicios para cerrar el entrenamiento
Para finalizar tu rutina de entrenamiento, es necesario que completes los ejercicios con algún reto diario, esto te ayudará a mantener la motivación durante tus entrenamientos. Los retos que puedes incluir pueden ser:
- Una serie de abdominales, elevando el número de series cada vez.
- Correr o trotar al menos cinco minutos o más al día.
Desarrolla tu habilidad de sobre ponerte a las adversidades, aquí te decimos como –> Desarrolla un estado de resiliencia
Para complementar esta información no olvides darle un vistazo a la infografía, allí encontrarás algunas recomendaciones y consideraciones que pueden ayudarte para lograr tu objetivo de conciliar tu rutina de entrenamiento y tu trabajo.
Si te pareció interesante este artículo no dudes en COMPARTIRLO en las redes sociales o mandarlo por WHATSAPP a tus amigas, COMÉNTALO al final, DALE LIKE a la página de FACEBOOK. ¡Y SUSCRÍBETE HACIENDO CLICK EN EL BOTON!

Somos una Revista para Mujeres con Sentido, con el firme propósito de generar herramientas de información que le permitan a cada mujer que nos lee, amarse, valorarse, reinventarse, construirse, aprender y transformarse en la mejor versión de sí misma.
Este es un espacio cercano y divertido para las mujeres, donde puedan expresar sus dudas e inquietudes. Y una ventana para que los hombres que nos lean, comprendan la dimensión de nuestra femineidad.
Síguenos en: